Guión: Tom Taylor
Dibujo: Mike S. Miller
Reseña de Javier Olivares
Oráculo y Batman repasan las posiciones de todo el equipo y comentan cuál será la señal para comenzar el ataque según ha dicho Guy Gardner: cuando el cielo se vuelva verde. En lugar de eso, el cielo se oscurece por completo. Los Green Lanterns han llegado sobre la Tierra y el enorme planeta Lantern Mogo está eclipsando el Sol.

Con un título como Absolute Freaking Carnage (algo así como «una jodida matanza absoluta»), quizá esperábamos que este número fuera a salpicarnos sangre a la cara, ¿no? No ha sido así, pero esto no quita para que estemos ante uno de los números más interesantes y más decisivos de este Año 2 de IGAU.
Una vez más, lo que me fascina de esta colección es que por más freaking carnage que nos den, lo mejor casi siempre lo podemos encontrar en los diálogos, en las previas a las luchas y a las muertes, y en sus aftermaths. En este número el momento brillante se lo lleva la conversación entre Superman y Guy y todo lo que en ella sucede. En serio, Superman está perdido. Ya no queda nada de aquel (super)hombre cegado por el dolor que asesinaba al Joker. Ahora solo quiere ganar y conservar el poder y el control que ha conseguido a fuerza de matar, de inspirar terror, y de formar alianzas con quienes en el pasado asesinaban a sus amigos y amenazaban su mundo. Parece mentira que sea Guy Gardner el personaje que intente llamar a la cordura y salvar la vida de todos, aunque le haya sido imposible y la guerra haya estallado.
Otro punto muy interesante en estos últimos números es la resistencia humana. Ahora ya sabemos que el plan de Batman incluye una bala de kryptonita disparada por Canario Negro (justicia poética, podríamos llamarlo). No es el argumento más original, pero cuando hablamos de derribar al Hombre de Acero, pocos argumentos te quedan si no es la kryptonita, así que lo compro. Tengo mucha curiosidad por saber cómo es ese momento en el que Canario Negro tenga a tiro a Superman y cuál será el destino de la rubia heroína, porque el de Superman lo conocemos gracias al videojuego. ¿O es que nadie se acuerda que esta maravilla de colección es precuela de un videojuego?
Al dibujo un viejo conocido de esta colección como es Mike Miller retoma los lápices, y se muestra en tan buena forma como de costumbre. Y es que su dibujo, tanto como el de Bruno Redondo, se han convertido en marca inequívoca del aspecto visual de esta colección.
Puedes comentar esta noticia en nuestra página de Facebook.
lo mejor de este numero es ver que los mismos heroes que criticaban tanto a superman por matar estan haciendo lo mismo,por que ha batman le parecia muy mal que superman matara a los parademons y salvara el mundo,pero encambio el y sus aliados bien que pueden matar con libertad.
Si te refieres a Mogo, ya que sabemos que Superman y Sinestro sovrevivieron el ataque es muy probable que los lanterns amarillos hayan sido knockeados y que no estén muertos. Además, el Green Lantern Corps está cooperando con Batman, no bajo sus órdenes.
No seas cazurro. En este punto de la trama, Batman esta medio lisiado en la cama. Por más que sea el fundador de esta rebelión, y parte de su estructura pensante, es incapaz de ejercer una autoridad directa. Y los Lantern no están a sus órdenes. Son su propio ejército, que colabora con él. Y no con él, sino con Canario Negro, que junto con Gordon, parecen ser los dos que se han puesto al frente de la resistencia, estando herido el murciélago.
si sigue la linea del video juego (yo hasta lo estoy en pesando a dudar) dinah tiene que morir
Probablemente aquí es donde sucede la traición de Hal Jordan… posiblemente salve a SUperman y a Sinestro de este ataque, Nunca mueras Guy Gardner!!!
La historia es muy diferente a la del videojuego. Hay decenas de cambios. Incluso ni Guy Gardner aparece los videos del juego. En el comic tampoco hay 2 de cada personaje, no se da la quebradura de espalda de Batman. Y muchas cosas más.
Dejen de comparar el cómic con el videojuego. El primero lo rebasó y va por distintos caminos, con una base similar.
Es una precuela si guy gardner no aparece en el juego es pq posiblemente muera antes
No es una precuela. Ambos empiezan con la bomba y la muerte del Joker
es una precuela empiesa con la muerte del joker y si te fijaste bien en el video juego despues de la muerte del joker pasan 5 años, hay un salto en el tiempo.
año 3 te espero con ansias 😀