Fecha de emisión 2-11-2015
Reseña de Javier Olivares
RESUMEN
Frustrada porque la gente no confíe en ella, Kara decide dar un pequeño paso atrás y realizar hazañas más mundanas y menos súper, para ir rodando como superhéroe y ganar el favor de la ciudad. Pequeños atracos, accidentes, incluso bajar mascotas de árboles (aunque no gatitos, sino serpientes), poco a poco Supergirl se va convirtiendo en un personaje cada vez más querido en National City. Entretanto, Kara y Alex discuten después de que Alex intente enseñarle a su hermana que debe aprender a pelear y controlarse y le dé una lección de humildad en una sala del DEO que emite radiación de kryptonita y debilita a Kara.
Como todo en la vida, al final los gustos son una cuestión de subjetividad. El blanco y el negro casi siempre suelen tener un punto de concordia en el gris, y los absolutismos no llevan a ninguna parte. Así pues, en el caso de una serie como Supergirl y de un episodio como el que nos ocupa, solo cabe preguntarse: ¿es esta serie un producto para mí? ¿Bajo qué prisma la observo y la juzgo? La respuesta tiene tantas variables como personas hay.
En mi caso concreto, después de solo dos episodios puedo asegurar sin temor a equivocarme que Supergirl SÍ es un producto para mí. Y os puedo dar mis razones, que posiblemente difieran mucho de las vuestras. Adoro a Superman, por lo tanto su universo es razón más que suficiente para que yo disfrute una serie como esta. Me encanta Melissa Benoist y su interpretación divertida y simpática, con un punto de dulzura e ingenuidad pero con mucha energía cuando la escena lo requiere. Y eso que, todo sea dicho, Melissa recurre en exceso a algunas muecas y a veces puede rozar la sobreactuación, pero eh, en peores plazas hemos toreado, ¿verdad, Stephen Amell? Y ahora todos nos creemos tu Arrow. Esta Kara y esta Supergirl empiezan ya mucho más arriba.
Me encantan también las constantes referencias al universo de Superman y sus personajes. Una simple mención a Clark Kent y Lois Lane o Perry White, una conexión de esta reimaginada Cat Grant con el Daily Planet, ya es suficiente para que mi fan interior reconozca los conceptos que tanto me gustan y disfrute del producto. Tiene flaquezas, claro; un James Olsen que me desconcierta (sobre todo en muchas de sus escenas con Melissa de las que prefiero no opinar lo que me parecen), la utilización por segunda semana consecutiva del freak of the week y a la retorcida explicación de lo que significa el símbolo de la S (¿qué narices es eso de «El Mayarah»? ¿Más fuertes juntos? Más bien suena a nombre de un enmascarado de la lucha libre…). Por citar algunas.
Pero por encima de todo, la sensación de diversión es constante. Los efectos visuales no son buenos, sino lo siguiente. Solo basta ver la escena del vuelo con la que abre el episodio para darte cuenta de que se han dejado la pasta en hacer una Supergirl creíble, y de que Melissa sabe interpretar muy bien sus secuencias en el aire, que son plásticas, claramente visibles, luminosas y cargadas de fuerza. Quizá todo lo que queríamos ver en un vuelo de Superman, solo que aquí es ella y no él. La villana de la temporada, la General Astra, es lo bastante convincente, y el conflicto emocional de Supergirl al tener por un lado al holograma de su madre como consejera, y por otro a la imagen de su madre como enemiga mortal en la piel de su tía Astra, es muy interesante. El resto de subtramas que apenas se abren están demasiado en el aire como para opinar. No sé quién es Henshaw en realidad, ni quién es el interlocutor de Astra en las sombras. Pero a estas alturas y para un 2º episodio, la serie (bajón de audiencia aparte) sigue ofreciendo la misma frescura, luminosidad, buen rollo y entretenimiento que prometía el piloto. Todo ello con una protagonista que combina su belleza nada despampanante con un carisma que enamora, secundarios a los que te puedes creer, ambientaciones que no se reducen a cuatro decorados y un aspecto visual muy, muy cuidado.
Así, esperemos que este prometedor arranque no se quede en un vuelo rasante rompiendo la barrera del sonido y frenando en seco, y que el viaje de Supergirl se mantenga a una buena velocidad. Porque lo importante no es solo despegar, sino mantenerse. Pero por el momento, las sensaciones son más que buenas, y aunque las comparaciones con Smallville están ahí desde el minuto cero, creo que estamos ante algo mucho más evolucionado y diferente. Y espero no equivocarme al pensar que esta serie será mucho más sustancial, constante y sin relleno de lo que lo fue la del joven Clark. Tiempo al tiempo.
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
Un apunte, supongo que al escribirlo has querido decir National City en lugar de Coast City.
La serie de momento está entretenida, esperaba algo mucho peor.
Pone Central City… igual con suerte se cruza con The Flash…
Gracias por la crítica
Me ha gustado este episodio, tiene muchos puntos a favor, Melissa Benoist es encantadora, las escenas de oficina y de rescate me han encantado y eso por no hablar de las referencias a Superman y a otros personajes de su entorno.Pero este episodio tiene el mismo problema que el piloto e incluso alguno más, empezando por que las partes del DEO siguen siendo aburridas y que el villano deja mucho que desear. Me molesta especialmente que se hayan sacado al personaje de Astra de la manga y que no sea mas que un General Zod con tetas que no tiene… Ver mas »
Igual todos os estais apresurando a decir que Astra es el villano de la temporada… Quizás haya sorpresa, te doy la razón en que la pelea y los efectos en ella son terribles, sin ninguna originalidad, una acción con cables de las que se usaban hace 20 años, unidimensionales. No se a mi no me gusta nada la constante referencia a Superman, porque sabemos que no va a salir y la serie entonces pierde un sentido lógico… OYE, nos atacan kriptonianos y veo que yo no puedo con uno sólo, igual debería llamar a mi primo que sabe de estas… Ver mas »
Si lo revelaron tan rapido no croe que sea el villano final, creo que intentaron alejarse de lo rutinario ya que hicieron los mismo con flash y arrow. ojala y mejoren en las peleas por que estan chafas, pero en la trama en general creo que esta entretenida, pero ojala solo pase de solo entretener. y superman saldran en el proximo cap, no creo que muestren su cara pero con tantas referencias es inminente que la muestre en algun momento, seria mas confuso para la audiencia si no muestran su cara (para los no conocedores claro) ahi si llegarian a… Ver mas »
Estoy al 99.99% seguro de que Superman no va a salir en esta serie nunca. Por eso me parece un error que se le siga citando tanto.
Hidepath, supongo que has visto el spot del tercer episodio… 🙂
Yo creo que el villano principal, el cerebro por así decirlo, si es la tía de Kara. Ha hecho una aparición de tanteo y ha visto que su sobrina Kara es algo más que un simple inconveniente en el camino. Ahora dará un paso hacia atrás pero seguramente aparecerá de forma regular, y se irán conociendo detalles y motivaciones poco a poco.
Visto el capítulo 3 lo dicho.. Aquí no sale Superman ni de coña, de espaldas y hecho por ordenador.. y para no ponerle voz lo que hace es chatear con él..
No me creo (ni me gusta nada) el personaje de Olsen.. Es mas, parece mas Olsen, el amigo Wini que el propio Olsen..
A Nivel General Me Gusta la Serie la protagonista es encantadora y eso cautiva bastante pero un punto bajo de la series y que es muy evidente son los enfrentamientos se ven demasiado falsos deberían haber mejor coreografiara de las peleas ya que es muy evidente y eso le puede hacer daño a la serie en el futuro
En el capitulo 3 sale Superman!!!
La serie es algo mala nose porque lo comparan con smallville si no tiene nada que ver, le falta personalidad a la serie por eso es que en apenas dos capitulos han mencionado como mil veces a superman o a "el" La serie es un flash mujer y con capa, tiene su equipo de amigos su dr wels y los fenomenos de cada capitulo y su baja de autoestima de que no es "el"
Central City? Crossover con Flash xD
De hecho si fue anunciado un crossover con flash incluso con flecha verde
un croosover de supergirl en flash y arrow seria genial aunque seria dificil por el momento ya que segun la historia de supergirl superman es ya conocido lleva como 10 años como superheroe y hasta el momento en niguna de las dos series se a hecho el minimo nombramiento de el o de algo refrente a este ni a luthor se le a mencionado y con ello lo digo todo
Si fue anunciado el crossover oficial, lo de super no tiene que ver es otro mundo aparte solo son referencias por eso tiene su pelicula, lo que si se ha rumoreado es la futura referencia de super en flash
Mi error no habra crossover me lleva jaj
Hola Javier Olivares, unas cuestiones: ¿qué hay sobre la noticia que habla que Christopher Nolan habría renunciado a dirigir el proyecto de un film en solitario de el Joker? Asegura que lo hace por motivos emocionales hacia Ledger. Y otra noticia que he leído hace una par de días donde aseguran que Nolan sí va a colaborar con Ben Affleck como asesor y productor en el film en solitario de Batman que el mismo Affleck dirigirá. Es cuanto menos curioso de confirmarse.
Saludos.
Vaya fallo más tonto lo de Central City, jajaja. Corregido, gracias a todos!!
Elimino un comentario con un link a una página de visionados online. Las normas de comentarios en la web especifican que no están permitidos.
http://www.supermanjaviolivares.net/2013/04/aviso-navegantes-normas-basicas-para.html
Un saludo
Saludos, creo qué es raro qué nadia allá dicho qué el director del DEO sea Martian hunter , si lo piensan da justo el personaje
Saludos Leo Sancho de argentina
Como dicen más arriba este 2º cap está a la altura del 1º, lo que para aquellos que nos gustó el piloto es una buena noticia. No sé donde leí que esta serie tomaba del Superman de Reeve la parte de Clark Kent, la vida en el periódico, la de Kara Danvers, y de Man Of Steel la de Supergirl propiamente dicha, todo con las limitaciones propias de una serie de TV que no tiene ni el presupuesto ni el tiempo de producción que tiene una película obviamente. Y un poco es así. Le falta por pulir la acción, especialmente… Ver mas »
Javier no seas timido jajaja dinos ya como tú arreglarias esta serie que aunque tiene buenos actores esta floja de argumento. De verdad yo lo poco que se de supergirl es que ella es muy inteligente y avanzada mas que clark, pues habia alcanzado sus 14 ó 16 años estando en krypton.. Ella no es taaaan insegura como nos lo hacen ver, pero ojalá y fuese mas madura en cuanto a caracter.. Saludos Javi.. =D
Ya se puede ver el 3er capítulo de la serie. Si sigue a ese ritmo cada vez más fantasioso y donde aparecen villanos como setas y sin fundamento, esta serie caerá en picado. Lo que se ha criticado mucho es la rapidez de como sucede todo y la aparición de un Jimmy Olsen que no tiene nada que ver con el creado por Jerry y Joe Shuster. Quién sabe quizá Superman en esta serie sea chino.
Qué razón tienes.
Anoche vi el capítulo 3 por Internet y me quedé dormido. Solo se ve a Supergirl combatir y comatir y combatir… ¿No se les ocurre más y mejor argumento?
El problema que se esta viendo es que nada mas anunciar al inicio de la serie que ella tendría que enfrentar a una sarta de delincuentes intergalácticos, prácticamente le dijeron a la audiencia que en cada episodio Supergirl enfrentaría a un nuevo delincuente y ya. Y esa copia de S.H.I.E.L.D. en mi opinión no le favorece mucho que digamos.
En la escena del barco petrolero se ve como Supergirl ni siquiera se acerca al fuego lo suficiente para sofocarlo ¿Porque? Si fuera un traje "Made In Krypton" este resistiría el calor sin problemas, pero, es un traje "Made In Earth" !Si se mete al fuego se haría cenizas y saldría completamente desnuda! ¿Si o No?