
En este programa analizamos pormenorizadamente el tercer Tráiler de la película de Wonder Woman que se estrenará el próximo Junio de 2017.
Y si os parecía poco, en la parte final os hemos añadido un pequeño debate que tuvimos sobre el DCEU totalmente improvisado y que no estaba previsto incluir en el VidCast.
Dirigido y presentado por Juan Carlos Hernández, acompañado por parte del equipo habitual del Sótano del Planet, Javi Olivares, Alberto Díaz (ADO) y Antonio Monfort. En esta ocasión ni Alejandro Benito ni Pako Garrido no s pudieron acompañar. Programa grabado el pasado 16 de Marzo de 2017.
-Para disfrutar de la experiencia a través de la versión en vídeo, podéis hacerlo desde este mismo reproductor o bien accediendo al canal de YouTube de La Botella de Kandor y suscribiros pinchando aquí:
– Os podéis suscribir al Podcast en iTunes a través del siguiente enlace (pinchad en el icono):
– Y cómo no, desde el Portal Ivoox donde también podéis dejar vuestros comentarios, un «Me Gusta» y Suscribiros (pinchad en el icono):
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
Gracias por el trabajo siempre es xevere escucharlos.
Solo un apunte, cuestionais el porque de la primera guerra mundial… En BvS se revela a Diana Prince como alguien inusual, que ha sobrevivido al paso del tiempo, el detonante fueron los archivos obtenidos de LexCorp, los cuales databan de la primera guerra mundial y la importancia que tuvo ella. Que menos que en su historia de Origen, nos cuenten porque fue tan importante en esa época, y de paso enlazamos la película con el DCU. Habrá secuencias de la edad contemporánea, tiene que haber un guiño a la JLA. En definitiva, es lógico dentro del universo cinematográfico, que el… Ver mas »
En principio puede haber tanta lógica en situar a Wonder Woman en la WWI como en situarla en la WWII. Según Patty Jenkins se decidieron por la Primera Guerra Mundial por varios motivos: 1] Es un período histórico menos trillado en el cine. 2] Dado que la historia que narra la película es el viaje de Diana al mundo de los hombres por primera vez, entendieron que el choque entre ambos mundos sería mayor si se daba a principios del siglo XX que no en su mitad. 3] Querían dar a la Diana del presente (MOS, BvS) unos rasgos de… Ver mas »
De verdad que no puedo entender, y creo que en alguna ocasión lo he explicado, como podéis ver ( con todos mis respetos ) al prota de 30 días de oscuridad como Superman, un tío más bién rubio y con cara de chino, de verdad que la percepción de las personas con respecto a un personage es muy variopinta. NO VALE CUALQUIER PERSONA PARA VESTIR EL TRAJE DE SUPERMAN SÓLO PORQUE SEA ALTO CON OJOS AZULES (que encima Brandon Routh ni los tenía). Hay personajes como Peter Parker, Bruce Wein, Bruce Baner, etc, que no tienen unos rasgos muy definidos,… Ver mas »