En los años noventa, la saga de La muerte de Superman y la posterior El Reinado de los Superhombres, nos regalaron la que probablemente sea para muchos (como quien os escribe estas líneas) la mejor etapa del hombre de acero en los cómics. Tras la muerte de Superman en un combate terrible contra el monstruo Doomsday, implacable, misterioso y brutal, llegaría ese período en el que cuatro seres clamarían ser el auténtico Superman regresado de entre los muertos. Pero el auténtico Superman estaba en otra parte, en una resucitación progresiva que culminaría con su regreso (con nuevo look incluido) y que daría pie a un clímax absolutamente apoteósico y con consecuencias a largo plazo ya no solo para él, sino para todo el universo de DC Comics.
Adaptar esta historia a animación, no era por tanto baladí. Ya hubo un intento, hace unos años, que se materializó en la forma del film Superman: Doomsday que, aunque como película animada fue impecable, como adaptación del cómic se dejó mucho –y mucho de lo mejor, además– en el tintero.
El año pasado salió la primera de las dos partes que iban a componer la nueva versión de este clásico del cómic. La muerte de Superman fue un peliculón, mucho mejor adaptación de la historia de los noventa, aunque con suficientes licencias para considerarla una reinterpretación más que una adaptación. Pero de su mano iba una segunda parte, destinada a estrenarse este año 2019, y que con el sugerente título de El Reinado de los Superhombres iba a adaptar la segunda gran saga de aquella historia. La historia que involucraba a los Supermanes impostores y el regreso del verdadero y único Superman.
Al contrario de lo que ocurría en la adaptación Superman: Doomsday, aquí sí que tenemos a los cuatro impostores que dieron nombre a aquella saga. Steel, el científico que se fabrica una armadura y un mazo de avanzada tecnología y que usará el emblema de Superman para honrar su memoria. Superboy, el clon creado en CADMUS en base a ADN del propio Superman, y de Lex Luthor. El Erradicador, una consciencia corpórea kryptoniana que será clave en la resurrección del hombre de acero. Y Cyborg Superman, el ser que casi engañará a todos con la historia de ser el auténtico Kal-El reconstruido, y que se revelará en última instancia como el villano.
Pero más allá de estos personajes, bastante fieles a sus contrapartidas comiqueras, la historia sigue por su propio camino al igual que ya hizo la primera parte. Hay muchos e importantes cambios. Por ejemplo, Mongul, que en el cómic era el villano en las sombras aliado con el Cyborg Superman (Hank Henshaw, astronauta enloquecido y en búsqueda de venganza por la muerte de su esposa, de la que culpa a Superman), es sustituido aquí por un mucho más conocido Darkseid. Un cambio comprensible y adecuado, aunque en esencia jueguen el mismo rol.
Superboy
El hecho de meter a Darkseid y Apokolips en la ecuación, hará que cambien otras cosas. La tecnología de las Madres Caja jugará un papel determinante en el argumento, sirviendo para dejar fuera a la Liga de la Justicia cuando el metraje necesita que no estén (y traerlos cuando estos hacen falta) y sirviendo para crear también al ejército de “minions” al que se enfrentarán los héroes. El origen de Doomsday será aquí explicado como una simple máquina biológica asesina al servicio de Apokolips, lo cual es cierto que le resta todo el misterio al personaje y lo despoja de la importancia que tuvo y tiene en los cómics, reduciéndolo a un simple matón. También se dulcifica el final para que no sea tan dramático como en la historia del cómic, en la que toda una ciudad, Coast City, hogar del Green Lantern Hal Jordan, sería destruida con millones de vidas perdidas. Algo que resonaría con fuerza durante años en las historias de DC, y que tendría un impacto muy directo en las historias futuras del portador del anillo esmeralda.
La parte que menos me gusta del conjunto, es la que protagonizan Bibbo y el resto de parroquianos del Ace o’Clubs. Una subtrama en la que los humanos encuentran fuerza, valor y motivación interior para plantar cara a la amenaza, muy típica y que aporta poco valor a la historia.
Pero igual que ocurría en el cómic, cuando aparece Superman, todo mejora. El verdadero Kal-El, con el traje negro, el pelo largo y barba perfectamente recortada, tiene un regreso muy similar al de la historia original, y todo el último acto recuerda mucho al asalto a Motor City. Épica la lucha entre Superman y su impostor Cyborg, con el gran momento del film: el baño solar de Superman que le devuelve la plenitud de sus poderes y le permite derrotar al villano, al que previamente le arranca un brazo con una ráfaga de visión calorífica.
Superman Cyborg, Hank Henshaw
Y qué decir del final, un auténtico homenaje al Superman de Christopher Reeve, y un claro punto y aparte en las películas de animación del universo DC, con nuevo uniforme Rebirth para Superman y dejando atrás los New 52 que habían imperado hasta ahora.
Excelentes también las voces de los actores que prestan su talento a estos personajes animados. Especialmente me ha sorprendido el registro de Cameron Monaghan como Superboy, acostumbrados, quizá, a verlo y escucharlo como el Jerome/Jeremiah/Joker de la serie de TV Gotham.
Con todo esto, para mí este film, junto con su primera parte, han sido un auténtico disfrute como fan de Superman y un gran producto de animación de DC. Una forma diferente de ver aquella mítica historia que a muchos nos enamoró en los años noventa, y aunque sigo esperando que algún día se animen con una adaptación mucho más exacta de La muerte de Superman, esta reinvención me ha dejado más que satisfecho.
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
Viendo la películas animadas de dc,uno se pregunta por qué les cuesta tanto el cine.
Por Warner .
Esperaba está crítica, pero creo que le pusiste baja nota yo le doy un 9,5 me parece la mejor película animada de superman
Le doy de nota 5/10. Me gustó muchísimo más la 1ª parte de la Muerte de Superman dándoles 8/10, aunque el físico de Superman no me convenció mucho. No me gustó en esta nueva animación ni la cara ni traje de los Supermanes. DC tiene la manía de cambiarle la cara (a cada peor el dibujante) y el traje cada dos por tres, que sí hebilla con la S que sin ella, que si puños en muñecas, que si traje hasta casi la barbilla viéndose poco cuello, que si rizo en el pelo que sin él, etc. etc ¿Algún día… Ver mas »
Alberto , no escribas tonterías.
Samuel la nota real sería de 2,3/10.
Alberto te doy toda la razón respecto a tanto cambio en el atuendo de Superman. Es algo que no soporto. Hay veces que se ve hasta ridículo el traje y la cara deja mucho que desear. Pocos dibujantes consiguen dibujar un físico aceptable de Superman.
Alguien sabría contestar: ¿por qué a Superman en casi cada cómic sale el traje con diferente diseño y sin explicar en la historia el por qué de dicho cambio? Gracias.
Gerard de Barcelona
Le doy un 4/10. Me gustó más la primera.
Respeto su gustos sobre la película pero la primera para mi dejo bastante que desear en cuanto a guión y esta para mi si la compensa
Gerard de Barcelona, esa pregunta me la hago cada dos por tres. ¿Por qué a Superman le cambian el diseño del traje y hasta le dibujan la cara peor en cada cómic? Javi, ¿sabes por qué le cambian tanto a Superman el traje? Un día lo veo con el traje hasta el cuello con ribetes rojos, otro día veo la "S" con diseño muy terrícola y otras más acorde a su origen, otras le veo con cinturón rojo y hebilla amarilla, otras veces con ribetes en los puños y otras no… Ya cansa y agobia tanto cambio. A ver si… Ver mas »
A mi también me encantaron ambas. Los elementos que se toman de los cómics originales y las adaptaciones, ademas de la animación hacen de las peliculas un vehículo maravilloso que transporta al fan directamente a la acción. Mención aparte merece el realce que se le da a la relación entre Clark y Lois.
Victor totalmente en desacuerdo contigo.
Buenas tardes Javi, bueno a mi me encantó está película le doy un 9 a ambas, al igual que tú me gustaría una adaptación más fiel al cómics, aunque honestamente creo que ya no la harán, comparándola con él producto fuente debo decir que las películas tienen sus pros y contras, en la primera película me agradó que Doomsday haya luchado contra el grupo tradicional de la JLA y no como en el cómics, que esté se enfrentaba a un equipo reserva de la JLA y como contras que no se explica como en el cómics que Superman sólo revivió… Ver mas »
No entiendo el porqué de esa nota?
Mucho mejor que la basura de Zack.
No
Desde luego que sí…
¿Soy el único?… ¿o hay a quienes tambien les hubiera gustado una tercera parte?… Hunter/Prey…
Unknown eres el uniún tio!
Anónimo , no escribas tonterías.
Por que las peliculas animadas de superman no pasan por los cines y las de de spider por ejemplo si y es todo un exito en taquilla y seria bueno que ya dejen de adaptar lo mismo de superman ya basta con eso mejor deberian crearle una nueva historia pero para el cine como por ejemplo superman vs braniac
No
Estoy contigo, grandes estas dos nuevas películas. Soy de los que disfruto más la animación ya sea en películas o series, que en imagen real.
Un saludo
Mi pregunta es porque de tantas películas animadas que hace dc nunca tiene nominaciones ni nada?
Lo bueno de esta película es que le quitaron el traje emo de los new 52 y devolvieron el clasico/rebirth
Llevo buscando esta película desde que salio, no compre aun la película anterior porque esperaba un pack con las dos pero ahora empiezo a pensar que esta película no saldrá en España, o tiene alguna fecha de salida programada?
No, uno puede ser muy fan de Superman, y llevar su símbolo impreso hasta en el bóxer, pero decir que está es una obra de arte, que no se explican el porqué no se estrena en un cine o porque no se le nómina a nada, eso es rebasar el fanatismo. Para empezar, este grupo de animadores de DC es pésimo, los escenarios carecen de vida, los personajes parecen cajas de cartón, el diseño de Superman con el traje negro es horrible, deberían haber copiado lo visto en el cómic de Clark and Louis que sirvió de prólogo para Rebirth,… Ver mas »
Alguna noticia de que salga en castellano?
Gracias